PROYECTOS

lunes, 27 de febrero de 2012

LA IGLESIA DEL SALVADOR DE VILLASPESA

                          
La iglesia del Salvador en el municipio de Villaspesa en Teruel, fue construida por el arquitecto Pablo Monguió, a principios del siglo XX.

Se trata de un edificio modernista, el único de toda la provincia, con una importante representación de lo religioso y construida entre 1911-1912, es una construcción con una estructura sencilla formada por una única nave  con techumbre de madera que se divide en cinco tramos. La fachada principal se estructura en dos cuerpos y las fachadas laterales están formadas por tres grandes arcos apuntados. Los tramos rectos del ábside y ambos lados del primer tramo de la nave quedan enmascarados por dos bloques correspondientes a sendas sacristías y hay que destacar las torretas neomudéjares con forma octogonal. Los materiales que se utilizan son ladrillo, mampostería y almohadillado.

Pablo Monguió, fue un arquitecto catalán, con estilo modernista y utilizó el neogótico para satisfacer la demanda religiosa. Destacó en Tarragona y Teruel.
En esta última destacan la portada de la catedral, el teatro Marín, el diseño de varias casas (la madrileña, la casa Ferrán y la casa de “el torico”), declaradas de interés cultural y la restauración de varios edificios.

Patricia Montolío, Alba Altaba, Inés Gil

No hay comentarios.:

Publicar un comentario