La central térmica de Andorra es una central
carboeléctrica (central térmica que utiliza el carbón lignito, como
combustible) propiedad de Endesa. Entró en funcionamiento en el
año 1981 y tiene una potencia de 1.101,4 MW.
La chimenea de la central térmica de Andorra tiene una
altura de 343 m; y el lignito empleado como combustible contiene alrededor
de un 7% de azufre. La central consta de tres grupos de generación, cada
uno de los cuales con una capacidad de 350 MW. En 1992 la central
térmica de Andorra fue equipada con filtros que eliminarían más del 90% del
dióxido de azufre generado en la combustión en 2008, según fuentes de la
propia Endesa.
La central térmica de Andorra emite grandes cantidades de
gases tóxicos y perjudiciales para el medio ambiente. Es una de las más
contaminantes en Europa.
Se considera que es la responsable de la lluvia ácida
producida en las provincias de Teruel y Castellón, llegándose a poner una
denuncia contra ENDESA en 1988. Debido a esta denuncia, en 1992 se
instalaron unos filtros para el dióxido de azufre generado en la combustión y
en la construcción de una planta desulfuradora.
Según un informe presentado por Greenpeace en 2008,
la térmica de Andorra ocupaba el 4º puesto entre las centrales de carbón más
contaminantes de España, con una media anual de 6.828.042 toneladas de CO2.

www.inieu.net
![]() |
Marta y Giulia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario