Hemos escogido la Fuente del Torico porque es un gran
símbolo de nuestra ciudad, y porque es el lugar principal en el que transcurren
nuestras queridas fiestas, La Vaquilla.
La Fuente del Torico fue construida en 1858 por el
arquitecto francés Quinto Pierres Vedel, sustituyendo a otra fuente que databa
del siglo XVI.
La Fuente le da nombre a la plaza donde está situada,
conocida como la “Plaza del Torico”, pero que en realidad se llama “Plaza de
Carlos Castel”, pero que antes era la “Plaza del Mercado”.
Encontramos esta noticia en el Diario Turolense (periódico
independiente defensor de los intereses de la provincia), en el nº 436, con la
fecha del 17 de agosto de 1915.
La noticia no trata sobre la Fuente del Torico, pero esta es
mencionada en una crítica que nos ha parecido graciosa, ya que, hoy en día, a
nadie se le ocurriría ir a lavar a ninguna de las dos fuentes mencionadas.
Otra crítica en el Turolense (periódico independiente
defensor de los intereses de la provincia), en el nº 525, del 2 de diciembre de
1915.
En este caso, sí que se trata de una crítica relacionada con
la Plaza del Torico. En estas líneas se aprecia que, como hemos mencionado
antes, esta plaza en otros tiempos era llamada “Plaza del Mercado”. Se denuncia la
presencia de unos montones de adoquines que suponían contaminación visual para
la bonita plaza (tema que ya tratamos el trimestre pasado).
Encontramos una apelación al mismísimo alcalde de la ciudad
para que cambie esta situación, lo que demuestra que los ciudadanos de esta
época le tenían mucho cariño a La Fuente, tal y como lo hacemos nosotros más de
100 años después.
Este último recorte pertenece al periódico La Voz de Teruel,
nº 797, del día 30 de mayo de 1930.
En esta edición se están recordando las noticias que
sucedieron hacía 25 años (en 1905) y descubrimos que se refería a que,
entonces, el 30 de mayo se celebraba San Fernando, y que esta era la fiesta más
importante de la ciudad. Por ello se adornaba con flores uno de los mayores iconos
de la ciudad, La Fuente del Torico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario