LA TRASHUMANCIA EN TERUEL:
 |
Imagen extraída del blog Cantuesar (Teruel) |
Consiste en pasar el ganado con sus conductores desde las dehesas de verano a las de invierno y viceversa, es decir desde las sierras a los extremos.
La trashumancia en Teruel se realiza especialmente en la Sierra de Albarracín, tanto de ganado ovino como bravo. Los municipios con mayor número de ovejas trashumantes son Villar del Cobo y Guadalaviar. Los ganaderos de Albarracín se reparten en el invierno por un extenso territorio que abarca: Guadalajara. Ciudad Real, Badajoz, Córdoba, Jaén, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón.
Actualmente solo queda una ganadería que realiza la trashumancia brava en Teruel, lo hace de manera tradicional, a pie, hablamos de Dña. Alicia Chico.
La belleza de la trashumancia:
 |
El mayoral Gerardo Barrera dirige la partida Alessandro Vincenzi.
Joaquim Rogam
Muchas personas al oír trashumancia piensan en una actividad meramente rural y antigua a la cual no dan la importancia que se merece. A parte de todo el trabajo y esfuerzo que conlleva esta labor que desde nuestro punto de vista, hay que tenerlo más que en cuenta, al investigar sobre ella, nos hemos dado cuenta que no es simplemente un trabajo costoso, sino que es bello. Los pastores y ganaderos que realizan la trashumancia, poseen la ventaja de conocer paisajes y zonas naturales que muchos de nosotros no podemos disfrutar. Durante todo su trayecto, están en contacto directo con la naturaleza y conviven con ella durante aproximadamente un mes tras recorrer unos 600 km. La trashumancia ha evolucionado a lo largo de los tiempos; como sabemos, anteriormente, los trashumantes y su ganado realizaban el recorrido a pie, por lo que, como hemos dicho antes, estaban en completo contacto con la naturaleza y los animales; ahora, aparte de que el numero de ganaderías y pastores trashumantes ha disminuido, los pocos que la realizan con vehículos. Convivir con la naturaleza y con otras personas en un ámbito de total armonía durante casi un mes, es lo que denominamos “la belleza de la trashumancia “. |
Por Marina y Natalia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario