Mostrando las entradas con la etiqueta DANZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DANZA. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2015

Introducción

Cuando buscamos belleza + danza + Teruel en Google imágenes, lo que encontramos es bastante desconcertante. Quitando una foto de un grupo regional, el resto de fotos no tienen ninguna relación en absoluto con lo que pretendíamos encontrar. No, la provincia de Teruel no destaca por sus bailarines o sus rutinas.
Dentro de la danza clásica, realmente no hemos encontrado nada que merezca la pena destacar, a pesar de la indudable belleza que se debe atribuir a esta danza.

Amigos de la Jota

Investigando, descubrimos que en 2012, el grupo Amigos de la Jota de Teruel ganó el 44º Festival Internacional de Folclore celebrado en Zakopane (Polonia), representando una ofrenda a la Virgen de Pilar. Al volver a Teruel, plantaron un olivo en la Escalinata en honor a su difunto profesor, un gesto muy entrañable que dice mucho a su favor. Por supuesto, este no ha sido el único concurso en el que han participado, ni el único que han ganado, destacando también el primer premio y Amapola de Oro en Alcázar de San Juan.

Lip-dub

David Sancho en la grabación, junto con los voluntarios
En 2011, Teruel se unió a la moda promulgada por Física o Química del lip-dub, grabando uno con el que además pretendía impulsar el turismo al hacer un recorrido por la zona de los Amantes, ayudándose de la voz del cantante turolense, David Sancho (finalista de Destino Eurovisión 2011).

David Civera

También encontramos personajes que, aunque famosos por otras de sus aptitudes, también se pueden considerar "profesionales" en el mundo de la danza. Es el caso del cantante David Civera, que además de las coreografías que realizaba en sus videoclips, participó en la segunda edición de Mira quién baila, y no solo eso sino que salió ganador.

Trayectos Teruel: Ciudades en danza

Fuera de los bailes regionales, en 2007, el 23 y 24 de mayo debutaron un grupo zaragozano con artistas internacionales que trajeron el proyecto Trayectos Teruel Ciudades en danza.

La danza del oso

La danza del oso en medievales de 2011
En medievales también encontramos un grupo que se organiza para representar la danza del oso, popularizada en España por el asturiano Xuacu Amieva, gaitero de renombre.

Dances regionales

Baile regional de Alloza, el 3 de febrero de 2009
Hemos tenido que centrarnos entonces, en los distintos bailes regionales y medievales, como el dance de Alloza (del que llama la atención su peculiar traje regional, rosa y blanco). Y podríamos seguir analizando los dances de los distintos pueblos, pero lo cierto es que todos siguen un mismo esquema (de forma más o menos marcada), todos grupos de cuatro haciendo rutinas que involucran palos, espadas etc.

Conclusión

Siudy Garrido, coreógrafa y bailarina que ha trabajado con Alejandro Sanz, Niña Pastori, El Cigala y le Cirque du Soleil en Las Vegas, dijo que "El alma es en la danza la alegría de la liberación. El cuerpo humano cuando danza se hace precisamente alma." Puede que en Teruel no haya bailes con llamativas rutinas ni vistosas acrobacias, pero de lo que no carecen es de sentimiento y carisma; y esto es precisamente lo que hace, en nuestra opinión, a una danza, bella.