
Realizó varias obras tanto en Zaragoza, participando en la
construcción de La Seo, como en Roma. Sus obras son de estilo renacentista. En Teruel,
realizó varios retablos: su obra cumbre fue el retablo de la catedral de
Teruel, que se caracteriza por carecer de policromía, estar hecho con madera de
sabina y contener un óculo en el centro, típico de los retablos aragoneses.
Joly fue enterrado en esta catedral.
Ejerció gran influencia
en las comarcas turolenses, porque tuvo
varios seguidores que imitaron su estilo.

Algunas de sus construcciones más destacables son el
acueducto Los Arcos de Teruel, el primero que trajo agua corriente a esta
ciudad entre 1555y 1562. También reconstruyó los cimientos de la torre mudéjar
de la iglesia de San Martín; en Albarracín, participó en la iglesia Santa María
y en Santa Eulalia del Campo en la iglesia de la Inmaculada; finalmente en la
provincia de Zaragoza, intervino en la iglesia de Fuentes de Ebro y en la mina
de Daroca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario