

Significado:
se refiere a la dignidad del Chantre, que es el nombre con el que se
designa a una dignidad eclesiástica o a un maestro del coro,
especialmente en las catedrales.
Historia
de la calle: hasta 1577, año en el que se
produce la erección de la diócesis en Teruel, se le llamaba del
Arzobispo, pero a partir de entonces se le comenzó a llamar del
Obispo o del Palacio Episcopal. En la actualidad se le denomina
Chantría haciendo referencia al Chantre que en la catedral tenia a su
cargo las cosas del coro.
En
el número 6 de esta calle se encontraba el Cuertel de la Guerra
Civil, donde, en 1871, nació el cineasta Segundo de Chomón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario