La fundación CEFCA es una institución del gobierno de Aragón que se centra en el desarrollo tecnológico y la operación del observatorio astrofísico de Javalambre, con la finalidad de obtener información acerca de los datos que este pueda proporcionar. Esta fundación, de reciente creación, se centra principalmente en la observación de la evolución de las galaxias y la cosmología a un nivel profesional obteniendo datos muy variados que sirven de ayuda para un mayor conocimiento del espacio exterior que nos rodea.
Posee unas infraestructuras y un material muy avanzado tecnológicamente en el campo de ingeniería astrofísica, tanto en telescopios como en instrumental de trabajo, lo que hace posible la obtención de una gran cantidad de datos para la realización de estudios exhaustivos de alto nivel profesional.
![]() |
Telescopio JST-T250, perteneciente a CEFCA Fuente web: cefca.es |
Podemos corroborar de que se trata de una de las instituciones con mayor peso en el ámbito astronómico a nivel nacional, ya que incluso ha acogido la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), hecho relativamente reciente que tuvo lugar en la plaza San Juan en septiembre del año pasado, donde se reunieron una gran cantidad de astrónomos tanto nacionales como extranjeros para abordar temas relativos a las nuevas tecnologías y teorías pertenecientes al campo de la astronomía.
Por otra parte también tiene una gran serie de actividades dirigidas al público, que ayuda a que nosotros, la gente de a pie, podamos comprender con mayor exactitud en qué consiste la astronomía, permitiéndonos estar un poco menos perdidos a cerca del espacio inmenso, desconocido y extraterrestre situado algo más allá que la órbita de los aviones, que hoy en día parece ser lo único que sabemos reconocer acerca de nuestro cielo.
![]() |
Instalaciones del observatorio situado en el pico del Buitre en Javalambre Fuente web: cefca.es |
Este es un ejemplo más del valor que tiene la ciudad de Teruel, ya que la realización de un proyecto de semejante calibre como es CEFCA, no se realiza en cualquier lugar, Teruel ha sido seleccionado por la calidad de su cielo, por la belleza, las características y la limpieza atmosférica que posee. Hecho del cual se está sacando partido últimamente y nosotros, los ciudadanos, deberíamos sentirnos orgullosos de ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario