Los principales argumentos que los promotores interesados prometen son:
1 La creación de empleo, 2 la independencia energética y 3 desarrollo económico.
Sin embargo:
1. La rentabilidad de los pozos no supera los 5 años.
Puestos de trabajo de corta duración.
2. En España tenemos otros recursos energéticos renovables (agua, viento...) para el desarrollo de un modelo energético más responsable y sostenible.
3. Es una técnica demasiado peligrosa como para considerarla desarrollo económico sostenible.
Dicen ser la transición entre el modelo actual y uno basado en energías renovables pero no es necesario un aumento de producción de combustibles fósiles, sino su progresiva sustitución de estos por energías renovables.
![]() |
Fuente: http://ecologiaactual.com/ |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario