La cruz de la legua, delimita cuatro caminos que llevaban al antiguo aeródromo
de Caude, donde supuestamente antes había una cruz de termino.
Una
cruz de término o humilladero es un tipo de hito o mojón colocado
antiguamente a la entrada de las ciudades o villas, como muestra de piedad por
parte del pueblo y para su fomento entre los viajantes. La cruz de término,
consiste generalmente en unas gradas de planta circular o poligonal sobre las
que se eleva un fuste rematado en nudo, macolla o capitel, que sustenta la cruz
de piedra labrada en cantería. Generalmente tiene por una de las caras de la
cruz la imagen de un Cristo crucificado y por el otro la imagen de la Virgen o
algún santo. Fue antigua costumbre en el Reino de Aragón elevar cruces en
conmemoración de fechas o acontecimientos, o como simples testimonios de piedad
cristiana. Fueron destruidas en la guerra civil.
Jorge Martin, Sergio Sanchez, y Adrian Tornos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario