lunes, 9 de febrero de 2015

Salvador Victoria, collages y evolución a su pintura pura

Salvador Victoria
Salvador Victoria nacido en Rubielos de Mora (Teruel, 1928), pronto se transladó a vivir a Valencia. Ingresa en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Período decisivo para su trayectoria artística.
 Se instala en París, donde entra en contacto con las corrientes abstractas de la época. Etapa informalista y confrontación. A finales del 64 regresa definitivamente a Madrid.
Sus obras son una mecla de óleos, cartulinas y diferentes texturas formando collages, tras esta etapa sus cuadros se convierten en obras monocromáticas.Paulatinamente va cesando el uso de materiales pegados, siendo el óleo sobre tabla el único elemento que va dando vida a sus cuadros. emplea colores de gamas cálidas mezcladas con tonalidades blancas y grises, aportando frialdad a la imágen.
PRE-AR (óleo)
Su obra cada vez se hace menos geométrica y el trazo es más suelto. La esfera se llena de signos y fuerza de color que recuerdan la gestualidad de sus años parisinos. En 1988 cuelga una restrospectiva en el Museo de Teruel.
Sus cuadros van depurándose paulatinamente hasta llegar al estado de su pintura más pura, despojada y silenciosa.
En 1994 contrae una enfermedad repentina, en Alcalá de Henares (Madrid), que le causa la muerte. Es enterrado en su pueblo natal.
Tiene una exposición permanente en el museo que lleva su nombre, Museo Salvador Victoria, en su pueblo natal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario